En consecuencia, los medios acostumbran a incluir este tipo de acontecimientos entre sus prioridades informativas. Los manuales de crisis son distintos en cada empresa. Y es que su contenido debe ser lo suficiente amplio y preciso como para abordar la crisis.
Portada 2. En este apartado se describen fase a fase todas las acciones. Debe contener:. Listado de entidades y personas a las que se debe comunicar los incidentes, ya sea porque han de estar informados o porque pueden suministrar ayuda muy diversa.
En el listado se deben mostrar los siguientes datos:. Y debe constar:. Voy a proponerla en la empresa donde trabajo. Sin duda, hay que estar preparados para manejar diferentes tipos de desastres. Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Las claves de un manual de crisis. Elementos fundamentales de todo manual de crisis Los problemas llegan sin avisar y pueden poner en riesgo el bienestar de una empresa.
Las crisis no han de depender de una sola persona sino de un equipo especializado. Cerrar los ajustes de cookies RGPD.
Lo primero que tenemos que hacer es una lista de nuestras vulnerabilidades y riesgos. O verde, amarillo y rojo. Una vez identificados los riesgos, debemos elaborar los mensajes a difundir.
En definitiva, el manual de crisis debe contemplar los mensajes a transmitir en todos los escenarios posibles.
0コメント